Philippe Claudel (Nancy 1962) escritor, guionista de cine y televisión y maestro de Antropología Cultural y Literatura. Comenzó su andadura literaria en 1999 con la publicación de su primer libro, Meuse l´oubli, y desde entonces sus novelas y relatos han sido premiados en múltiples ocasiones: con el premio Francia Televisión 2000 su novela J´abandonne, el Goncourt de Novela 2003 con Petites mécaniques, el premio Renaudot en 2003 con Almas grises y el Goncourt de los estudiantes en 2007 con El informe de Brodeck. Sus relatos y novelas han conseguido reconocimiento mundial de crítica y público, siendo traducidas a varios idiomas.
Tenía
curiosidad por leer algo de este autor tan aclamado, y me acerqué a él con
algún escrúpulo porque ya se sabe que no es muy bueno tener las expectativas
altas por si te decepcionas, pero en este caso hay que reconocer que es un
escritor de primera; de "vini, vidi, vinci", que llega, logra la empatía directa con el protagonista de la
novela y con el devenir de su historia y nos noquea con su sencillez y grandeza.
Se
trata de un relato casi preciosista pero con un carácter propio, libre de todo
artificio. Claudel nos cuenta con un lenguaje escogido y muy cuidado una
historia conmovedora y sencilla a la vez. Un drama personal cuajado de sentimientos
de pérdida, desarraigo y soledad, y sin embargo, cargado de consuelo debido
únicamente a una amistad que se fragua entre dos hombres que ni siquiera hablan
el mismo idioma.
Realmente
el autor prescinde de todo aquello que nos puede apartar del núcleo de la
trama. No necesitamos saber dónde ha llegado el Sr. Linh (aunque suponemos que
es Francia) o de qué país viene; todo ello es accesorio a la historia de
amistad por necesidad, por soledad, por empatía. El estilo que despliega, sencillo y fácil de leer y de entender, en
cierto modo minimalista, sorprende por su prosa cuidada en la que algunas
imágenes surgen fuertes y llenas de lirismo.
"Las mujeres lavan la ropa en sus aguas, y también sus largas cabelleras, que flotan como algas de seda negra""Los últimos rayos de sol siembran de monedas de oro la alfombra de musgo."
Calan en nosotros los sentimientos que nos transmiten tanto el personaje principal, como los escenarios (la ciudad, el dormitorio, el asilo...), que casi tienen carácter propio, y que, hostiles, inciden en el ánimo del señor Linh y por ende, en el lector.
Me ha sorprendido también la forma narrativa que usa Claudel, que estructura su novela con frases cortas, dándole así un original ritmo (curiosamente sosegado) al texto, roto únicamente por un final que me ha dejado con el alma en vilo. Un desenlace lleno de ternura y que nos induce a implicarnos en la historia (si es que no nos habíamos metido de lleno ya).
Una lectura- espejo, para mirarse por dentro y revisar también a nuestra sociedad. Una narrativa comprometida y sincera.
¿Os animais?
Me apunto este libro, por tu reseña me parece precioso.
ResponderEliminarHola Ratita!
EliminarA mi me ha gustado bastante, ya me dirás tus impresiones. Espero que lo disfrutes.
Besos
Cómo me gustó este libro!!!
ResponderEliminarFue el primero que leí del autor y después fui corriendo a por el resto =)
Besotes
Pronto me pondré con Almas grises. Después le tocará el turno a este otro.
ResponderEliminarBesines,